Noviembre - 2022
Unión Europea ESMA IOSCO Otros PROTECCIÓN AL INVERSOR PROTECCIÓN AL INVERSOR
IOSCO Ciberseguridad Inicio |  Atrás
EDICIONES ANTERIORES
En la reunión del Consejo de IOSCO, de febrero de 2014, IOSCO acordó apoyar las distintas iniciativas que se estaban analizando en el ámbito de la Ciberseguridad en los mercados de valores reconociendo la necesidad de hacer frente a las amenazas, a la integridad, eficacia y solidez de los mercados financieros en el mundo. La Autoridad de los Mercados Financieros de Quebec (AMF), como coordinadora de los trabajos de varios comités permanentes de IOSCO, y otros participantes en el tema de Ciberseguridad, junto con la ayuda de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) y la Comisión de Valores de China (CSRC), tomaron parte activa en este tema. Los trabajos realizados orientados, fundamentalmente, a copar con los desafíos en Ciberseguridad a los que se enfrentan los miembros de IOSCO y otros participantes en los mercados de valores, han dado lugar a un informe. Las consideraciones que se incluyen están en una etapa inicial para crear una política unificada en materia de seguridad en términos de identificación de riesgos, protección de medidas técnicas, organizativas y concienciación del personal, detección mediante el control de tráfico de datos (combinando herramientas de software SIEM con servicios de inteligencia prestados por empresas), respuesta, con planes de continuidad de negocio (BCPs) y medidas para asegurar o recuperar la disponibilidad de datos o sistemas, y la recuperación en función de las particularidades de la empresa o sector afectado.

En relación al papel de los supervisores existe una gran diversidad de opciones y prácticas regulatorias que pueden ser útiles y exitosas. El informe aporta ejemplos de regulación en diferentes jurisdicciones (Singapur, Australia, Reino Unido, EEUU) cuyo punto en común es la flexibilidad que suele dejarse a las entidades reguladas a la hora de hacer frente a este problema. También se aportan ejemplos de prácticas seguidas por los participantes en los mercados para identificar, proteger, detectar, responder y recuperarse de ciberataques. Igualmente, el informe trata el tema del intercambio de información apuntando que los Principios y el MMoU de IOSCO dan cobertura a la cooperación entre Autoridades en la investigación de infracciones relacionadas con el cibercrimen.


Para más información, por favor, haga clic aquí.
 
Finanzas digitales
  Texto del acuerdo provisional del Parlamento Europeo y ...
 
Inversores MiFID II/MiFIR
  Estudio sobre la normativa aplicable en relación con ...
 
Idoneidad MiFID
  Informe final de las Directrices de ESMA relativas a ...
 
Programas de trabajo
  Programa de trabajo anual de ESMA para 2023. Boletín ...
 
Infraestructuras de mercados
  Informe de IOSCO y el BPI sobre compensación de ...
 
Innovación tecnológica financiera
  Informe final de IOSCO sobre la comercialización a ...
 
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal