Noviembre - 2022
Unión Europea ESMA IOSCO Otros PROTECCIÓN AL INVERSOR PROTECCIÓN AL INVERSOR
Inicio | Imprimir |  Atrás
IOSCO ha publicado su Informe Final relativo a las Recomendaciones sobre Prácticas, Políticas, Procedimientos y Divulgación relacionadas con la Sostenibilidad en la Gestión de Activos (Informe) el 2 de noviembre de 2021. Este Informe sigue y se basa en el Informe de Consulta de IOSCO (Informe de Consulta), de junio de 2021, con el mismo título.

El Informe tiene como objetivo mejorar (a) las prácticas, políticas, procedimientos y divulgaciones relacionados con la sostenibilidad en el sector de la gestión de activos (presentando, además, los resultados de los ejercicios realizados para explorar las prácticas en este ámbito) y (b) los requisitos de divulgación en las jurisdicciones miembros de IOSCO, a través de cinco recomendaciones dirigidas a los supervisores de valores y a los reguladores de los gestores de activos.

Las recomendaciones ayudarán a los gestores de activos, a los supervisores de los mercados de valores y/o a los reguladores a abordar las principales cuestiones relativas a los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad, permitiéndoles integrar las consideraciones relacionadas con la sostenibilidad en sus procesos de toma de decisiones y permitiendo, al mismo tiempo, que los inversores tomen decisiones informadas sin riesgo de “greenwashing.”

El Informe reconoce que existe una clara necesidad de enfrentarse a las dificultades relacionadas con las prácticas de sostenibilidad. En consecuencia, las recomendaciones de IOSCO están diseñadas para proporcionar una lista de áreas potenciales a considerar por los supervisores y los reguladores cuando se planteen el desarrollo de normas relacionadas con la sostenibilidad. Las recomendaciones que figuran en el Informe abarcan las expectativas de regulación y supervisión exigibles a los gestores de activos, la divulgación de información tanto a nivel de empresa como de producto, la supervisión y cumplimiento (enforcement), la terminología y la educación financiera.

También se reconoce en el Informe las dificultades asociadas a la falta de fiabilidad y comparabilidad de los datos a nivel de los emisores corporativos y de los datos y ratings de cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) proporcionados por terceros proveedores para que el sector de los fondos de inversión pueda evaluar adecuadamente los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.

En el Informe se han tenido en cuenta las sinergias con otras líneas de trabajo de IOSCO sobre sostenibilidad, entre las que se incluyen la divulgación de información relacionada con la sostenibilidad por parte de los emisores y proveedores de ratings así como de productos sobre datos ESG, ya que los gestores de activos son usuarios de esta información.
 

Para más información, por favor, haga clic aquí.
 
Finanzas digitales
  Texto del acuerdo provisional del Parlamento Europeo y ...
 
Inversores MiFID II/MiFIR
  Estudio sobre la normativa aplicable en relación con ...
 
Idoneidad MiFID
  Informe final de las Directrices de ESMA relativas a ...
 
Programas de trabajo
  Programa de trabajo anual de ESMA para 2023. Boletín ...
 
Infraestructuras de mercados
  Informe de IOSCO y el BPI sobre compensación de ...
 
Innovación tecnológica financiera
  Informe final de IOSCO sobre la comercialización a ...
 
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal