Noviembre - 2022
Unión Europea ESMA IOSCO Otros PROTECCIÓN AL INVERSOR PROTECCIÓN AL INVERSOR
Inicio | Imprimir |  Atrás
El pasado 28 de noviembre la Comisión Europea (CE, en adelante) hizo pública su propuesta de un nuevo Reglamento, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre el marco para la Recuperación y Resolución de Entidades de Contrapartida Central (Proposal for a Regulation of the European Parliament and of the Council on a framework for the recovery and resolution of central counterparties and amending Regulations (EU) No 1095/2010, (EU) No 648/2012, and (EU) 2015/2365).

Las Entidades de Contrapartida Central (ECC, en adelante) contribuyen de forma significativa a incrementar la estabilidad en los mercados financieros, ayudando a empresas financieras y no financieras a gestionar sus riesgos y a mitigarlos, procesando grandes volúmenes de contratos de derivados cada día. La cifra ha aumentado de forma significativa en los últimos años, y va a seguir creciendo, en parte por la obligación introducida en distintas jurisdicciones de compensar centralizadamente ciertas categorías de contratos de derivados extrabursátiles (también denominados OTC) normalizados.

Esta obligación tiene su origen en el compromiso adquirido por los miembros del G20 en la cumbre de Pittsburgh de Septiembre de 2009, según el cual los contratos de derivados OTC normalizados debían compensarse de forma centralizada, como muy tarde, a finales del año 2012. El objetivo es hacer que la negociación de derivados sea más segura y prevenir el contagio al sistema financiero si una contraparte incumple sus obligaciones.

En la Unión Europea (UE, en adelante), la compensación de contratos de derivados a través de ECC también se ha incrementado de forma significativa en los últimos años y sigue en aumento.

Las ECC europeas están reguladas por el Reglamento EMIR (Reglamento UE 648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo del 4 de julio de 2012 sobre derivados extrabursátiles, entidades de contrapartida central y registros de operaciones), el cual, además de establecer por primera vez en la UE la obligación de compensar centralizadamente determinados derivados extrabursátiles normalizados, establece un sólido marco de estrategias de gestión de riesgos (requisitos de participación muy estrictos, márgenes iniciales adecuados y un fondo de garantía frente a incumplimientos, así como otros recursos financieros) diseñado para la cobertura de pérdidas potenciales.

La presente propuesta viene a completar el marco normativo de las ECC en la UE en lo relativo a su recuperación y resolución, lo que resulta crucial a la vista de su importancia creciente y de su naturaleza transfronteriza y global, y de los riesgos que de ello se derivan para la estabilidad financiera en la UE.

Para más información, por favor, haga clic aquí.
 
Finanzas digitales
  Texto del acuerdo provisional del Parlamento Europeo y ...
 
Inversores MiFID II/MiFIR
  Estudio sobre la normativa aplicable en relación con ...
 
Idoneidad MiFID
  Informe final de las Directrices de ESMA relativas a ...
 
Programas de trabajo
  Programa de trabajo anual de ESMA para 2023. Boletín ...
 
Infraestructuras de mercados
  Informe de IOSCO y el BPI sobre compensación de ...
 
Innovación tecnológica financiera
  Informe final de IOSCO sobre la comercialización a ...
 
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal