Noviembre - 2022
Unión Europea ESMA IOSCO Otros PROTECCIÓN AL INVERSOR PROTECCIÓN AL INVERSOR
Inicio | Imprimir |  Atrás
La Comisión Europea (CE) publicó el pasado 21 de marzo una consulta sobre el futuro de las tres Autoridades Europeas de Supervisión: la Autoridad Bancaria Europea (AEB –EBA, en inglés–), la Autoridad Europea de Seguros y Planes de Jubilación (AESPJ –EIOPA, en inglés–) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM –ESMA, en inglés–). Ésta se encuadra en la obligación de revisión que cada tres años compete a esta institución europea en relación con la actividad de las tres Autoridades, en virtud del artículo 81 de sus respectivos Reglamentos de creación.

De hecho, en la revisión que realizó en 2014 la CE detectó las siguientes áreas susceptibles de mejora: a) centrarse más en la convergencia supervisora; b) revisar los poderes de resolución de disputas; c) acceso directo a los datos; d) prestar una mayor atención a la protección al inversor y consumidor; e) extender el mandato de las Autoridades; f) potenciar su gobernanza interna; g) posibles cambios estructurales; y h) uso de fuentes de financiación alternativas. El Parlamento Europeo realizó, a su vez, una evaluación de las Autoridades en 2013, la cual coincidió, en parte, con la realizada posteriormente por la CE en 2014.

El documento comienza reconociendo el trabajo desarrollado por estas Autoridades, particularmente en lo que se refiere a su participación en la formación de un código normativo único (“single rule-book”), en la creación de la Unión Bancaria y en garantizar una estructura financiera sólida para el Mercado Interior. Pero, a su vez, considera conveniente llevar a cabo ciertos avances, especialmente en el ámbito de la convergencia supervisora, que permitan la consecución de la Unión de los Mercados de Capitales, una mayor integración del mercado interior de los servicios financieros, así como garantizar la estabilidad financiera.

Entre los posibles progresos a realizar, la CE plantea mejorar la gobernanza de estas Autoridades, la revisión de ciertas funciones ya asumidas por ellas, la atribución de nuevos poderes, una actualización de los recursos requeridos en consonancia con el ejercicio de las competencias atribuidas, o un replanteamiento de la estructura de supervisión financiera europea.

Las partes interesadas a las que se dirige esta consulta son las propias Autoridades, las instituciones financieras, los participantes del mercado, los supervisores nacionales, los Ministerios, las organizaciones no-gubernamentales, las instituciones europeas y todos los ciudadanos. El plazo para contestar finalizó el pasado 16 de mayo.

Para más información, por favor, haga clic aquí.
 
Finanzas digitales
  Texto del acuerdo provisional del Parlamento Europeo y ...
 
Inversores MiFID II/MiFIR
  Estudio sobre la normativa aplicable en relación con ...
 
Idoneidad MiFID
  Informe final de las Directrices de ESMA relativas a ...
 
Programas de trabajo
  Programa de trabajo anual de ESMA para 2023. Boletín ...
 
Infraestructuras de mercados
  Informe de IOSCO y el BPI sobre compensación de ...
 
Innovación tecnológica financiera
  Informe final de IOSCO sobre la comercialización a ...
 
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal