Noviembre - 2022
Unión Europea ESMA IOSCO Otros PROTECCIÓN AL INVERSOR PROTECCIÓN AL INVERSOR
Inicio | Imprimir |  Atrás
La Comisión Europea (CE) ha publicado, con fecha 8 de marzo, un conjunto de medidas para avanzar hacia el objetivo de lograr la Unión de los Mercados de Capitales (UMC), junto con la Comunicación «Es el momento de dar un impulso definitivo a la plena realización de la Unión de los Mercados de Capitales en 2019». Entre estas medidas se encuentra la propuesta de Reglamento, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa (PSFP) para empresas, la cual tiene como principal objetivo ampliar el acceso a la financiación en toda la Unión Europea (UE) de empresas innovadoras, empresas emergentes (start-ups) y otras empresas no cotizadas. Con esta iniciativa la CE pretende que la financiación participativa se convierta en una fuente importante de financiación extra-bancaria, avanzando de esta manera en los objetivos generales de la UMC.

A su vez, esta propuesta forma parte del plan de acción sobre tecnología financiera (FinTech) que pretende aprovechar la innovación basada en la tecnología en el ámbito de los servicios financieros (tecnología financiera), mejorar la competitividad e innovación de los mercados financieros y ayudar a lograr un mercado único digital.


Para más información, por favor, haga clic aquí.
 
Finanzas digitales
  Texto del acuerdo provisional del Parlamento Europeo y ...
 
Inversores MiFID II/MiFIR
  Estudio sobre la normativa aplicable en relación con ...
 
Idoneidad MiFID
  Informe final de las Directrices de ESMA relativas a ...
 
Programas de trabajo
  Programa de trabajo anual de ESMA para 2023. Boletín ...
 
Infraestructuras de mercados
  Informe de IOSCO y el BPI sobre compensación de ...
 
Innovación tecnológica financiera
  Informe final de IOSCO sobre la comercialización a ...
 
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal