Noviembre - 2022
Unión Europea ESMA IOSCO Otros PROTECCIÓN AL INVERSOR PROTECCIÓN AL INVERSOR
Inicio | Imprimir |  Atrás
El 24 de septiembre de 2020 la Comisión Europea (CE) publicó una Comunicación dirigida al Parlamento Europeo (PE), Consejo, Comité Económico y Social Europeo y Comité de las Regiones en la que les informaba sobre un nuevo Plan de acción para culminar una Unión de los Mercados de Capitales (UMC) orientada hacia las personas y las empresas.

Esta propuesta es una continuación del primer Plan de acción publicado por la CE en 2015 para alcanzar una UMC. Aunque se considera que la aplicación de este Plan inicial fue un éxito, dado que el número de medidas adoptadas en ejecución del mismo ha servido para asentar las bases de esta Unión, la CE estima que es el momento adecuado para adoptar medidas adicionales que profundicen en ella y que, además, sirvan de apoyo a algunas de las principales líneas estratégicas de su mandato como la recuperación económica tras la pandemia provocada por el COVID-19 o proporcionar la financiación que precisa el Pacto Verde Europeo y la transición hacia la era digital. 

Asimismo, en opinión de la CE, la UMC es un elemento indispensable para alcanzar una economía más integradora en la UE que permita a los ciudadanos de la Unión acceder a productos financieros que se ajusten a sus necesidades como, por ejemplo, a sistemas de pensiones basados en los mercados que complementen las pensiones públicas. La CE también anuncia en esta Comunicación, como elemento para alcanzar una economía más integradora, la publicación de una estrategia de inversión minorista durante el primer semestre de 2022.

Igualmente, esta institución afirma que la UMC permitirá, por un lado, mejorar la competitividad de la EU y, por otro, reforzar tanto el papel internacional del euro como la influencia de la UE en la configuración de las normas internacionales, siendo esto último un objetivo especialmente relevante para la Unión tras la salida del Reino Unido.

También es importante mencionar que para la elaboración de este Plan la CE ha tenido en cuenta el Informe Final con 17 recomendaciones para avanzar en la UMC que en junio de 2020 publicó el foro de alto nivel establecido a iniciativa de esta institución (ver artículo sobre este asunto publicado en el Boletín Internacional de noviembre de 2020). Igualmente, en diciembre de 2019 el Consejo también publicó unas Conclusiones sobre los siguientes pasos que, en su opinión, había que dar para profundizar en la UMC (ver artículo sobre este asunto publicado en el Boletín Internacional de febrero de 2020) y en diciembre de 2020 otras sobre el nuevo Plan de la CE.
 

Para más información, por favor, haga clic aquí.
 
Finanzas digitales
  Texto del acuerdo provisional del Parlamento Europeo y ...
 
Inversores MiFID II/MiFIR
  Estudio sobre la normativa aplicable en relación con ...
 
Idoneidad MiFID
  Informe final de las Directrices de ESMA relativas a ...
 
Programas de trabajo
  Programa de trabajo anual de ESMA para 2023. Boletín ...
 
Infraestructuras de mercados
  Informe de IOSCO y el BPI sobre compensación de ...
 
Innovación tecnológica financiera
  Informe final de IOSCO sobre la comercialización a ...
 
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal