Noviembre - 2022
El 8 de septiembre de 2022, la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y el Comité de Pagos e Infraestructuras de Mercado (CPMI) del Banco de Pagos Internacionales publicaron un informe (el "Informe") sobre el acceso a la compensación central que tiene como objetivo aumentar la comprensión de ciertos nuevos modelos de acceso (modelos de acceso "directo" y "patrocinado") y prácticas de transferencia efectivas, así como para identificar problemas potenciales para un posible trabajo de seguimiento del sector. El Informe proporciona información y análisis adicionales al documento de debate de CPMI-IOSCO publicado el 29 de noviembre de 2021 ("Documento de noviembre"). El Documento de noviembre sobre compensación, acceso y portabilidad de clientes se publicó para su consulta pública, en relación con la cual se realizó además un taller de trabajo con empresas del sector, recibiéndose respuestas por escrito. En general, el documento tuvo una buena acogida y quienes respondieron al Documento de noviembre apoyaron el trabajo. El Informe considera los posibles beneficios y retos, particularmente en torno a la gestión de riesgos, de los nuevos modelos de acceso desarrollados por las entidades de contrapartida central (ECC), considerando los comentarios del sector. El CPMI e IOSCO han fomentado las iniciativas del sector para emprender nuevos trabajos con el fin de:

• Mejorar la transparencia y la difusión de información con respecto a la participación en el modelo de acceso directo y patrocinado; y
• Desarrollar más prácticas efectivas para facilitar la portabilidad, asegurando así el acceso continuo de los clientes a la compensación en caso de impago de un intermediario.

El Informe se divide en las siguientes secciones:

En la sección 1 se explican los objetivos del trabajo.
La sección 2 analiza los diferentes modelos de acceso y las características de cada uno de ellos.
La sección 3 describe las prácticas de portabilidad, centrándose en acuerdos con proveedores de servicios de compensación (PSC) alternativos o de respaldo, así como en planes de acción.
La sección 4 identifica los posibles retos, así como los posibles beneficios que podrían lograrse a través de las acciones que podrían emprender las partes interesadas del sector, así como algunos posibles trabajos futuros para CPMI-IOSCO.

El proceso de compensación del cliente facilita el acceso a las entidades de contrapartida central, en particular para las empresas (conocidas como "clientes") que no son participantes directos en una entidad de contrapartida central y deben depender de intermediarios para compensar indirectamente sus operaciones. Dado que algunas entidades no pueden, o eligen no participar, directamente en una entidad de contrapartida central, mejorar el acceso a la compensación de los clientes es fundamental para el éxito del objetivo del G20 de tener todos los contratos de derivados extrabursátiles (OTC) estandarizados compensados a través de las ECC.

Para más información, por favor, haga clic aquí.
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal