Noviembre - 2022
La Comisión Europea (CE) publicó en septiembre de 2020 una Comunicación en la que anunciaba su nuevo Plan de acción para lograr alcanzar una auténtica Unión de los Mercados de Capitales (UMC)1. Una de las principales propuestas recogida en este documento era la creación de un punto único de acceso con información financiera y no financiera de las compañías de la Unión Europea (UE) con el objetivo de hacerlas más visibles y, de esta manera, conseguir aumentar el número de inversiones transfronterizas.

El 25 de noviembre de 2021 la CE publicó una propuesta de Reglamento en la que encomienda a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) el establecimiento de dicho punto único de acceso europeo (ESAP, por sus siglas en inglés -European Single Access Point-) antes del 31 de diciembre de 2024 así como su posterior gestión, esto último en coordinación con las otras dos Autoridades Europeas de Supervisión (EBA y EIOPA, por sus siglas en inglés).

A su vez, para hacer este proyecto viable, la CE publicó en la misma fecha una propuesta de Directiva Ómnibus y otra de Reglamento Ómnibus, las cuáles contienen modificaciones en 16 Directivas y 21 Reglamentos sectoriales, respectivamente, con el objetivo de introducir en dichas normas una referencia al ESAP así como señalar el organismo de recopilación al que las entidades tienen que enviar la información, su formato, el sello electrónico cualificado que valide dicha información y la fecha a partir de la cual las entidades estarán obligadas a su envío.

La CE considera que esta iniciativa, además de favorecer la visibilidad de las empresas y su acceso al capital, facilitará a los inversores disponer de información que les permita adoptar decisiones de inversión más fundadas al igual que evaluar mejor el alcance del impacto de los riesgos relacionados con la sostenibilidad.

Esta iniciativa, adicionalmente, se encuentra en línea con la Estrategia Europea de Datos, la Estrategia para financiar la transición a una economía sostenible y la Estrategia Financiera Digital de la UE.


Para más información, por favor, haga clic aquí.
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal