Abril - 2023


La misión de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) consiste en mejorar la protección de los inversores y promover mercados financieros estables y ordenados. Para su consecución, esta Autoridad publica anualmente un Programa de Trabajo en el que informa acerca de la actividad que tiene prevista desarrollar durante el próximo año para cumplir con los tres objetivos que tiene encomendados – protección al inversor, funcionamiento ordenado de los mercados y estabilidad financiera –.

Al igual que en años anteriores, el Programa Anual de Trabajo para 2020 (PAT 2020) contiene una relación de las principales tareas agrupadas en torno a las siguientes cuatro líneas de trabajo: 1) promoción de la convergencia supervisora; 2) evaluación de los riesgos para los inversores, los mercados y la estabilidad financiera; 3) desarrollo de un código normativo único para los mercados financieros de la Unión Europea (UE) y 4) supervisión directa de determinadas entidades financieras. No obstante, en esta ocasión el Programa integra, además, un detalle de las tareas que le corresponderá emprender en 2020 relacionadas con los nuevos mandatos atribuidos en recientes modificaciones y paquetes normativos, una vez que estos se publiquen y entren en vigor.

Entre las nuevas competencias, cabe destacar las procedentes de la revisión del Reglamento de la AEVM1, las cuales tienen por objeto potenciar el papel que desempeña esta Autoridad en materia de convergencia supervisora, protección al inversor, relaciones con terceros países, innovación tecnológica y supervisión directa, llegando a alterar para ello su gobernanza y estructura organizativa.

A su vez, la revisión de EMIR2 atribuye también nuevas competencias a esta Autoridad, tanto con relación a entidades de contrapartida central (ecc) de terceros países como para reforzar su papel en el ámbito de la convergencia supervisora con relación a las ecc de la UE.

En lo relativo a la promoción de la convergencia supervisora, el PAT 2020 ha establecido las siguientes prioridades: 1) el fortalecimiento de sus poderes de convergencia y coordinación así como fomentar los intercambios en materia de supervisión y cumplimiento (enforcement); 2) afianzar la aplicación de MiFID II/MiFIR3 respecto a mercados secundarios y protección de inversores; 3) conseguir incrementar la coherencia en la supervisión de rendimientos y costes realizada por las Autoridades Nacionales Competentes (ANC); 4) atender a la calidad de los datos recibidos de cara a una futura supervisión basada en ellos y 5) seguir estrechamente la evolución del mercado en relación con la innovación financiera de tal manera que esta información sirva para que la AEVM pueda concretar sus iniciativas normativas y de supervisión en el ámbito FinTech.

En cuanto a las actividades relativas a la evaluación de riesgos, el PAT 2020 considera prioritarias aquellas relacionadas con la explotación de los informes estadísticos anuales basados en los datos requeridos por EMIR, AIFMD4 y MiFID II. Asimismo, la AEVM prevé centrarse en mejorar la calidad de los datos y el uso que se hace de los mismos.

Las actividades para 2020 de fomento de un código normativo único se centran en los desarrollos de EMIR 2.2/EMIR Refit y de otras normas en el ámbito del Plan de acción de la Unión del Mercado de Capitales así como los que requiera el desarrollo de los Planes de acción en FinTech y Finanzas Sostenibles o en la revisión de otras normas del sector.

Por último, en materia de supervisión directa, las actividades continuarán centrándose en las agencias de calificación crediticia (acc) y los registros de operaciones. Adicionalmente, el Programa prevé la asunción de nuevas competencias con relación a los registros de titulizaciones (securitization repositaries) en el ámbito del Reglamento sobre titulización simple, transparente y estandarizada (SR5), así como respecto a ecc de terceros países en el marco de EMIR 2.2.

Para más información, por favor, haga clic aquí.
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal