Abril - 2023



El 29 de marzo de 2019 venció para el Reino Unido (RU) el plazo de negociación de dos años que concede el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea (UE) a aquellos Estados miembros que deciden dejar la Unión con el fin de organizar su salida de la manera más ordenada posible. Sin embargo, a petición de este país, el Consejo Europeo accedió, en su reunión del 21 de marzo, a extender el mencionado plazo hasta el 22 de mayo si la Cámara de los Comunes ratificaba el Acuerdo de retirada pactado antes del 29 de marzo o hasta el 12 de abril en caso de no cumplirse esta condición.

El 10 de abril el Consejo Europeo accedió, por segunda vez, a la petición del RU de prorrogar el plazo de negociación. Los dirigentes de ambas Partes acordaron como fecha límite para la salida de este país de la UE (Brexit) el 31 de octubre de 2019, salvo que la ratificación del Acuerdo de retirada tuviese lugar antes.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por su acrónimo en inglés) se ha visto obligada, como consecuencia del nuevo contexto, a ajustar algunas de las medidas ya adoptadas en relación con el Brexit. Como continuación al artículo publicado en el Boletín Internacional de la CNMV de febrero de este año, se describen, a continuación, los ajustes así como las medidas más destacadas adoptadas por esta Autoridad durante los últimos meses.


Para más información, por favor, haga clic aquí.
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal