Abril - 2023
La Comisión Europea ha publicado, el 8 de agosto pasado, un informe dirigido al Parlamento Europeo y al Consejo para la revisión del funcionamiento de las Autoridades Supervisoras Europeas o European Supervisory Authorities (en adelante ESAS) y del Sistema Europeo de Supervisión Financiera o European System of Financial Supervision (en adelante ESFS).

Los artículos 81 de los Reglamentos de creación de ESMA, EBA y EIOPA establecen que, a más tardar en enero del 2014 y posteriormente cada tres años, la Comisión Europea publicará un informe general para la revisión del funcionamiento de cada autoridad sobre la base de la experiencia adquirida. Este primer informe analiza el funcionamiento de las ESAS durante sus tres primeros años de existencia (enero 2011 a Diciembre 2013), y su publicación ha ido acompañada de: i) un anexo sobre el ejercicio de la delegación para adoptar normas técnicas de regulación y; ii) dos documentos de trabajo, el primero, sobre las operativa de las ESAS y del ESFS y, el segundo, sobre la misión y organización de la Junta Europea de Riesgo Sistémico o European Systemic Risk Board (en adelante ESRB).

ESMA envió, en octubre del 2013, al entonces comisario europeo de Mercado Interior Michel Barnier una carta con su opinión sobre el funcionamiento del ESFS y con propuestas de mejora para que la Comisión Europea las tuviera en cuenta en el informe final. Las propuestas de ESMA se referían a: mejoras de los mecanismos de financiación de ESMA, participación de ESMA en la fase de negociación de la regulación de nivel 1, la participación de los inversores minoristas en el grupo consultivo, mejoras en el sistema de registro de datos, y una posible facultad para acordar la suspensión temporal de la aplicación de la legislación de la Unión Europea en supuestos específicos.

Para la redacción de este informe la CE ha tenido en cuenta la resolución del Parlamento Europeo (11 marzo 2014) con recomendaciones para la revisión del ESFS, el Financial Sector Assessment Programe (FSAP) del FMI para Europa (marzo 2013) y la autovaloración (no pública) del Comité Mixto de las ESAS (diciembre 2012). La CE ha llevado a cabo una audiencia pública (mayo 2013) y una consulta pública (abril-julio 2013) para conocer la opinión de la industria sobre el funcionamiento de las ESAS.

El informe de la Comisión Europea concluye que las ESAS han llevado a cabo sus mandatos de forma correcta y han contribuido al restablecimiento de la confianza en el sistema financiero. Además, la Comisión Europea valora positivamente su trabajo en la preparación de proyectos de normas técnicas y su contribución al fomento de la convergencia supervisora.

El Consejo Económico y Financiero (ECOFIN) en su reunión del 7 de noviembre acoge con satisfacción los informes de la CE del 8 de agosto de 2014. Coincide con la CE que, en general, las ESAS y el ESRB han funcionado bien y que no hay necesidad de una revisión a fondo del ESFS.

El informe de la Comisión Europea describe las áreas en las que existe margen de mejora por parte de las ESAS: no contiene propuestas legislativas concretas pero sí sugerencias de actuación en el corto plazo que se pueden poner en marcha de forma inmediata, y actuaciones a medio/largo plazo que requerirían una valoración ulterior.


Para más información, por favor, haga clic aquí.
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal