Abril - 2023
La Comisión Europea (en adelante, CE) ha sometido a consulta, desde el 23 de marzo hasta el 15 de junio, un documento sobre FinTech y la oportunidad de lograr un sector financiero europeo más competitivo y más innovador. El Mercado Único Digital conectado es una de las prioridades de la actual presidencia de la CE, tal como se refleja en su Comunicación "Una estrategia de mercado único digital para Europa" (2015) en la que señala como objetivos apoyar el desarrollo de infraestructuras digitales, mejorar el acceso a los bienes y servicios digitales y diseñar normas que fomenten el desarrollo tecnológico.

Las nuevas tecnologías están cambiando la industria financiera y la forma en la que los inversores y las firmas acceden a los servicios financieros. Los modelos de negocio FinTech no disruptivos aceleran las innovaciones y aumentan la eficacia, mientras que los modelos disruptivos pueden crear mercados completamente nuevos. En ambos casos mejoran la competitividad de la economía.

La posición de la CE sobre FinTech se basa en tres principios: a) neutralidad tecnológica, en virtud del cual a la misma actividad se le aplica la misma legislación; b) proporcionalidad, en virtud del cual se tiene en cuenta el modelo de negocio, tamaño, importancia sistémica, complejidad y actividad transfronteriza de las entidades; y c) integridad del mercado, por el que la aplicación de tecnologías a los servicios financieros debería promover una mayor transparencia del mercado en beneficio de los consumidores y las empresas, sin crear riesgos injustificados, como casos de abuso de mercado, inseguridad cibernética o riesgo sistémico.

La consulta pretende que las partes interesadas (reguladores, industria financiera y consumidores) aporten información sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el sector de los servicios financieros y sobre si el marco normativo y de supervisión fomenta la innovación tecnológica en consonancia con los tres principios fundamentales mencionados. El objetivo es crear un entorno propicio en el que los innovadores productos y soluciones de FinTech despeguen a gran velocidad en toda la Unión Europea (en adelante, UE), garantizando la estabilidad financiera, la integridad financiera y la seguridad para todos los participantes en los mercados de valores.


Para más información, por favor, haga clic aquí.
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal