Abril - 2023
Unión Europea ESMA IOSCO Otros PROTECCIÓN AL INVERSOR PROTECCIÓN AL INVERSOR
Unión Europea Reglamento EMIR Inicio | Imprimir |  Atrás
Partiendo del marco para la compensación centralizada instaurado por EMIR1 y su normativa de desarrollo, la propuesta de la Comisión Europea (CE) identifica determinados ámbitos que requieren de una simplificación en aras de fomentar el atractivo de las entidades de contrapartida central (ECC) europeas dentro y fuera de la Unión Europea (UE). Entre otros aspectos, la propuesta pone el foco en los largos y gravosos procedimientos de autorización de nuevos servicios y actividades de compensación, así como en los procesos de cambio en los modelos de riesgo, que en su conjunto incrementan los costes y merman el llamativo general de la Unión para el desarrollo actividades relacionadas con la negociación. Esta propuesta pretende mitigar este tipo de barreras a fin de promover un entorno de compensación moderno y competitivo en la UE (a la vez que seguros y sólidos), que contribuya a la consecución de los objetivos finales de la Unión de los Mercados de Capitales (UMC) en Europa.

Merece la pena destacar que la CE ha identificado como elemento estratégico para la autonomía de la UE en los ámbitos macroeconómico y financiero, disponer de ECC bien desarrolladas y resilientes a fin de reducir los riesgos derivados de la excesiva dependencia de las ECC de terceros países y de sus supervisores. Asimismo, y como reflexión adicional para la promoción de un marco EMIR reforzado, se considera oportuno introducir los ajustes pertinentes que apuntalen la estabilidad financiera de la UE ante perturbaciones económicas, como las recientemente experimentadas, en el verano de 2022, a raíz de la alta volatilidad registrada los mercados de la energía y los problemas de liquidez observados en los mercados de derivados relacionados.

La iniciativa ha tenido en cuenta las observaciones de distintas partes interesadas (organismos de la UE, Estados miembros, el sector de servicios financieros, sociedades no financieras) con objeto de determinar las materias clave sobre las que centrar la revisión y como resultado incorpora las siguientes novedades, distribuidas a continuación según el objetivo que se pretende alcanzar con la propuesta.

Para más información, por favor, haga clic aquí.
 
Unión Mercados Capitales
  Estrategia de la Comisión Europea sobre inversiones ...
 
Finanzas Sostenibles
  Propuesta de Reglamento sobre la transparencia e ...
 
Unión Mercados Capitales
  Propuesta de Directiva de la Comisión Europea relativa ...
 
Abuso de Mercado
  Informe de ESMA relativo a la consulta pública sobre la ...
 
Innovación tecnológica financiera
  Dos Consultas de IOSCO: una sobre Recomendaciones para ...
 
Exchange Traded Funds
  Informe sobre buenas prácticas relativas a la ...
 
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal