Abril - 2023
Unión Europea ESMA IOSCO Otros PROTECCIÓN AL INVERSOR PROTECCIÓN AL INVERSOR
IOSCO Tarifas intermediarios Inicio | Imprimir |  Atrás
IOSCO ha publicado recientemente su informe final sobre el modelo de tarifas de negociación y su impacto en el comportamiento de los intermediarios que ofrece un panorama completo de las tarifas, modelos de tarifas y de su influencia en la actuación comercial de los intermediarios en distintas jurisdicciones.

Durante los últimos años, muchos reguladores de valores en distintas jurisdicciones han introducido marcos regulatorios para fomentar la competencia entre las distintas plataformas de negociación (Bolsas de valores, sistemas multilaterles de negociación). Los avances tecnológicos han desempeñado un papel fundamental en la mejora de la competencia al reducir el coste del establecimiento de las plataformas y facilitar el acceso a la liquidez.

La realidad actual es que la negociación o intermediación está ahora fragmentada en múltiples plataformas de negociación que compiten entre sí, tanto dentro de una jurisdicción como entre distintas jurisdicciones. La mayor competencia tiene lugar a través de distintos sistemas de negociación, tecnología, modelos de mercado y tarifas de intermediación y proporciona a inversores e intermediarios mayores posibilidades de elección.

Para conocer los modelos de tarifas que se están utilizando en la actualidad y los enfoques adoptados por los distintos reguladores en este contexto competitivo, IOSCO distribuyó un breve cuestionario entre los reguladores y las plataformas de negociación de las distintas jurisdicciones. El cuestionario incluía preguntas sobre: los tipos de modelos de tarifas utilizados, la regulación de las tarifas y los modelos de tarifas, y el trabajo realizado para identificar los impactos potenciales o reales de los modelos de tarifas. veintidós jurisdicciones respondieron a la encuesta. Aproximadamente setenta plataformas de negociación, o bien respondieron directamente o bien sus opiniones se reflejaron en las respuestas proporcionadas por los reguladores.

El informe final expone un resumen de las respuestas recibidas y de los datos obtenidos (Key findings) sobre las distintas partes de la encuesta. En las jurisdicciones donde existe competencia se ha constatado una disminución de las tarifas, cambios en los modelos y el establecimiento de distintas tarifas para incentivar la liquidez del mercado.

Se describen cuatro modelos de tarifas de negociación sin que exista un modelo predominante.Por su parte, la estructura de las tarifas de negociación y los modelos contienen incentivos en forma de rebajas o descuentos con el fin de atraer el flujo de órdenes o aumentar el volumen de operaciones y, a menudo, premian a los participantes que proporcionan liquidez al mercado.

El informe indica que, de los datos recogidos no se obtiene una evidencia clara para que IOSCO pueda sacar conclusiones definitivas sobre el impacto o efecto de las tarifas o modelos de tarifas en las conductas comerciales de los intermediarios que le permitan proponer recomendaciones o principios. No obstante, el proceso ha resultado útil para conocer la estructura de los modelos de tarifas, su uso a nivel mundial, el grado en que están involucrados los reguladores y, en muchos casos, las normas en base a las que los reguladores realizan la supervisión de dichas tarifas. Las conclusiones obtenidas deberán ser tenidas en cuenta por las jurisdicciones en las que sea necesario regular algunos de estos aspectos.
 

Para más información, por favor, haga clic aquí.
 
Unión Mercados Capitales
  Conjunto de propuestas de la Comisión Europea sobre la ...
 
Reglamento EMIR
  Propuesta de Reglamento con medidas para mitigar las ...
 
FSB: Gestión activos
  Informe de Evaluación de la Efectividad de las ...
 
Finanzas sostenibles
  Consulta pública sobre la propuesta de modificación del ...
 
Inversor Minorista (Retail Market)
  Informe de IOSCO sobre conducta en los mercados para ...
 
Ppios. Reguladores de Valores
  Informe sobre ejercicio de autoevaluación de los ...
 
© CNMV - Comisión Nacional del Mercado de Valores - Mapa Web - Aviso Legal